Si vas a heredar una cuantía elevada y quieres pagar menos impuestos, existe una opción: la de nombrar como heredera a una sociedad cuyas participaciones pertenezcan a la persona física heredera.
La gran mayoría de comunidades autónomas tienen previstas importantes bonificaciones y deducciones en los supuestos de herencias entre familiares cercanos. Los porcentajes de las deducciones suelen oscilar entre el 90 % y 99 %.
No obstante si el heredero es una familiar lejano o tercero, en estos supuestos las bonificaciones y las deducciones son bastante más reducidas, lo que implicará tener que pagar una suma mucho más elevada de impuestos.
¿Cómo debe ser la sociedad heredera?
Si quien va a heredar no es un familiar cercano y ostenta la propiedad de una sociedad una clara alternativa para pagar menos impuestos es que se nombre como su heredera o legataria la propia sociedad.
- La sociedad heredera no estará sujeta a liquidar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Se trata de un impuesto aplicable únicamente a personas físicas.
- La sociedad heredera deberá contabilizar los bienes heredados cómo ingreso y estarán sujetos al Impuesto de Sociedades como si se tratara de un ingreso más de su actividad.